¿Por qué un navegador web en XR?
Porque entrar en una experiencia virtual NO debería impedir el acceso a los contenidos Web. Además, WebXR ofrece también oportunidades para continuar expandiendo la XR en el modelo de la Web. Aun cuando existen contenidos específicos para XR, hay una gran cantidad de información ya disponible en la web, así como nuevo contenido que se seguirá creando en esa plataforma. Con Wolvic, no es necesario abandonar el entorno inmersivo para acceder a toda esa información. Con Wolvic también es posible encontrar y acceder a experiencias inmersivas en la web.
Wolvic se ha desarrollado pensando en XR, y eso es importante. La forma en que se interactúa con el contenido en XR es totalmente diferente a la interacción con un móvil o un ordenador. No se está limitado a superficies 2D, ya que todo se puede colocar en 3D (¡incluyendo múltiples superficies 2D!). Wolvic replantea la interacción con el contenido de formas que tengan sentido en XR.
Dispositivos soportados y cómo conseguir Wolvic
Nuestro foco inicial serán los sistemas XR independientes basados en AOSP, así como los sistemas conectados con HarmonyOS, entre los cuales se encuentran: Huawei VR Glass, HTC Vive Focus, Oculus, Pico Interactive y Lynx. También estamos trabajando con empresas como Qualcomm y Lenovo con el objetivo de habilitar que el navegador funcione en sus dispositivos XR.
Muy pronto será posible obtener Wolvic en la AppGallery de Huawei y en la tienda de aplicaciones de Oculus. Más opciones estarán disponibles en el futuro.
Únete a la manada: ayúdanos a convertir Wolvic en un éxito
Si dispones de uno de los dispositivos soportados, probando Wolvic nos ayudarás a alcanzar una versión estable lo antes posible. De ese modo colaborarás con el éxito del proyecto, aumentando la diversidad de navegadores en el espacio XR y garantizando que la web siga siendo importante y vibrante en XR. Puedes informarnos de los errores que encuentres en el repositorio de GitHub.

Acerca de Wolvic: sus orígenes
Wolvic comienza como una nueva rama del árbol evolutivo de Firefox Reality Browser. Firefox Reality fue un importante proyecto iniciado en Mozilla Research cuando los dispositivos XR aún eran bastante nuevos. Desde entonces, dispositivos más maduros han llegado al mercado de consumo, y el proyecto Firefox Reality Browser necesitaba nuevas inversiones, actualizaciones y cuidados.
Desde 2022, Igalia ha asumido el mantenimiento del proyecto y lo ha renombrado como "Wolvic". El proyecto estará en versión beta mientras dure la transición.